lunes, 4 de noviembre de 2019
Indagando científicamente - IE San Cristóbal (Pasco)
Proyecto Innovador de la I.E. San Cristóbal de Chaupimarca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco que participó en el Concurso Nacional de Buenas Practicas Docentes 2018. Siendo ganador, premiado y reconocido con Resolución Ministerial a los docentes de dicha Institución que dieron vuelta a la educación tradicional planteando nuevas estrategias para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
viernes, 20 de septiembre de 2019
Henry Charles Bukowski
Nacido en 1920, Bukowski no se parece a ningún otro autor de su generación. Ni siquiera del siglo. Autobiográfico, transgresor, directo y confesional, fue un poeta y cronista del submundo alcohólico de Los Ángeles. Sus más de mil poemas están escritos con líneas sólidas, imágenes claras y una voz íntima y descabellada. Sus novelas cuentan su vida de trabajos precarios, romances caóticos, y su devoción por la bebida y las carreras de caballos.
Sufrió pobreza, hambre y rechazo social. Trabajó 12 años en el servicio postal. Era un alcohólico empedernido y un devoto de las carreras de caballos. Descubrió la escritura y la lectura de chico, aunque le costó un enorme trabajo desarollarse como escritor. Nunca tuvo apoyo financiero de ningún tipo y no terminó la universidad, por lo que siempre trabajó en centenares de empleos precarios, en fábricas, de lo que fuera. Por fin, a los 50 años, pudo comenzar a vivir de su escritura.
Al final de su adolescencia, Bukowski tuvo su bautismo en el alcohol y en la escritura, los ejes principales del resto de su vida (salvando las mujeres y las carreras de caballos, que vendrían después). Sobre la primera vez que probó vino –robado de los barriles del padre de un amigo- escribió: “Era mágico. ¿Por qué nadie me lo había dicho? Con esto, la vida era maravillosa, un hombre era perfecto, nada lo podía tocar.”
Bukowski vivió hasta los 73 años (1994) bebiendo y escribiendo todos los días, hasta el final.
POEMAS DEL POETA GENIO
- 3 Horas, 16 minutos y 30 segundos…
- A la puta que se llevó mis poemas
- A solas con todo el mundo
- Abraza la oscuridad
- Acto creativo
- Aire, luz, tiempo y espacio
- Alguien
- Alma de animales muertos
- Alubias con ajo
- Amor
- Amor, fama y muerte
- Amor y coraje
- Apóstandole a la musa
- Arrinconado
- Arte
- ¿Así que quieres ser escritor?
- Atrapado
- ATTE., Anica
- Ayudando a los viejos
- Azul no
- ¿Bebe?
- Beethoven dirigió su última sinfonía completamente sordo
- ¡Bravo!
- Cáncer
- Capitan Buenvino
- Causa y efecto
- Cena 1933
- Cerveza
- Chicas tranquilas y limpias con lindos vestidos
- Cisnes de primavera
- Comentarios sobre mi último libro de poesía
- Comida rápida
- Cómo ser un gran escritor
- Como una flor bajo la lluvia
- Confesión
- Conocí a un genio
- Consejo amistoso a un mantón de jóvenes
- Cuando pienso en mi muerte
- Culminación del dolor
- El amante de las flores
- El día que me deshice de un fajo de billetes
- El incendio de un sueño
- Elogio al infierno de una dama
- Garras del paraíso
- Hoy los mirlos están alborotados
- John Dillinger y Le Chasseur Maudit
- La ducha
- La tigresa
- La vida feliz de los cansados
- Lanzar los dados
- Lo mejor y lo peor
- Los mejores de la raza
- Manejando a través del infierno
- Manual de combate
- Mi colega
- Mi seguidora
- Nota sobre la construcción de las masas
- Oh sí
- Pájaro azul
- Pensión de mala muerte
- Poemas para jefes de personal
- Sé amable…
- Si consideramos
- Todo
- Tregua
- Yonqui
- Zapatos
A la puta que se llevó mis poemas
Algunos dicen que debemos eliminar del poema
los remordimientos personales, permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero ¡Por Dios! ¡Doce poemas perdidos y no tengo copias! ¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores! ¡Es intolerable! ¿Tratas de joderme como a los demás? ¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero? Usualmente lo sacan de los dormidos y borrachos pantalones enfermos en el rincón. La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de cincuenta, pero mis poemas no.
No soy Shakespeare
pero puede que algún día ya no escriba más, abstractos o de los otros; Siempre habrá dinero y putas y borrachos hasta que caiga la última bomba, pero como dijo Dios, cruzándose de piernas: “veo que he creado muchos poetas pero no tanta poesía.” ¿Bebe?
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
¡KUTISAQ! (Quechua) Sapaynipim wayra... ¡ripukuy! niwaq, wiqsaymanta hasapakuspa yarqaymanta kapti. Ripusqay punchawñataqm...